Seminario permanente 2019
Sesión 1: “Reflexiones feministas sobre maternidades resistentes: Significaciones político-afectivas de activistas en la post-dictadura” Ponentes: Katerine Guerra y Rocío Gallardo, licenciadas en Trabajo Social de la Universidad de Chile. Participantes del Núcleo I+D...
Seminario permanente 2018
Seminario permanente 2017
Seminario de Discusión “Memorias, Violencia Política y Resistencia Sesión 1: Subjetividades y memorias rebeldes en la transición. El caso del Mapu Lautaro” Descripción: Discutir y reflexionar sobre la violencia política en el pasado reciente y la actualidad, sus...

Seminario permanente 2016
Producciones Narrativas Sesión 3: Producciones Narrativas Descripción: Discutir sobre las formas de trabajar y analizar Producciones Narrativas Ponente: Catherine Galaz (Doctora en Ciencia Políticas y especialista en memoria y violencia política) Fecha: 11 de julio...
Seminario permanente 2015
Seminario de Discusión: Violencia Política y Resistencia Sesión 1: "Estudios sobre violencias políticas contemporáneas y sus referentes conceptuales" Descripción: Mirada crítica sobre la temática de la violencia política en la actualidad, junto con sus alcances...
Declaración pública Programa de Psicología Social de la Memoria (3)
Declaración 3. PSM Noviembre...
leer másCarta a Directorio de INDH
Carta INDH-versión...
leer más¡No a la impunidad! Declaración pública Programa de Psicología Social de la Memoria (2)
Declaración 2. PSM Octubre de...
leer másLa experiencia de Chile y Argentina en la transformación de ex centros clandestinos de detención, tortura y exterminio en lugares de memoria
Revista: Hispanic Issues On Line
Autores: Guglielmucci, Ana. y López, Loreto.
Restituir lo político: los lugares de memoria en Argentina, Chile y Colombia
Revista: Kamchatka. Revista de análisis cultural
Autores: Guglielmucci, Ana. y López, Loreto.
Experiencias profesionales en intervención psicosocial: el ejercicio narrativo como metodología de reflexividad y vigilancia epistemológica
Revista: Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales
Autores: Galaz, C. J. y Rubilar Donoso, M. G.
Actividades Año 2019
Fecha: 21 de agosto 2019, 11:00 hrs Lugar: Riñihue, sedeFecha: 20 de agosto 2019, 17:30 hrs Lugar: Auditorio Eleazar Huerta de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile (UACh)Fecha: 01 de agosto 2019, 19:00 hrs Lugar: Londres...
leer másActividades Año 2018
Seminario internacional
leer másActividades Año 2017
Conversatorio Descripción: Compartir con los/as participantes de la investigación los resultados del proyecto de investigación "Memorias de la Violencia Política en Chile: Narrativas Generacionales del período 1973-2013", financiado por Conicyt y desarrollado por...
leer más